Curarrehue
- Detalles
- Visitas: 1406
La comuna de Curarrehue, que en mapudungún quiere decir “rehue (altar sagrado) de piedra”, tiene una superficie total de 1,171 km².
Fue fundada en 1912 por colonos campesinos y nació oficialmente en el año 1981. Sus principales actividades son la agricultura, la ganadería y un fuerte crecimiento turístico.
Curarrehue, es un lugar de arraigadas tradiciones, antiguas familias que han visto crecer el poblado, su gente. Al llegar a la zona de inmediato se observa que esta tierra fue bendecida por la mano de Dios, por sus parajes inigualables, de ensueño, e incluso aún inexplorado, Curarrehue lugar de Nguillatunes que le invita a recorrer sus calles distintos parajes que son regados por aguas de alta pureza. Esta hermosa comuna se orienta al Turismo de Intereses Especiales, el que se desarrolla principalmente en torno a la Naturaleza, las Reservas y Parque Nacional, con escenarios sobrecogedores, un místico paisaje, donde el visitante puede descubrir tradiciones, ritos y cultura mapuche.
Fundación |
8 de Enero de 1981. |
Población |
7.035 (Proyección) |
Distancias *Temuco *Santiago |
145 km. 820 km. |
Gentilicio |
Curarrehuino/a |
Distrito |
52 |
Circunscripción |
15 Araucanía Sur |
Alcalde |
Abel Painefilo |