Gorbea

El 29 de abril de 1904 se funda oficialmente la localidad de Gorbea, como subdelegación Nº 2, del Departamento de Villarrica. Desde aquel día se celebra en esa fecha el aniversario de la comuna de Gorbea, que adquiere tal condición el 22 de mayo de 1911.

Se le denominó Gorbea en honor al ilustre matemático español, Profesor del Instituto Nacional, creador del Cuerpo de Ingenieros Civiles y Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, don Andrés Antonio de Gorbea (1792 – 1852).

Alrededor del año 1887 era un modesto caserío, donde esforzados obreros chilenos procedían a la instalación de la línea férrea, talando y rozando la tupida selva que, en casi su totalidad, cubría dicho sector de la frontera. Este caserío recibía el nombre de Donguil.

La vía de transporte y comunicación más importante vendría a ser la línea del ferrocarril, extendida entre las estaciones de Pitrufquén y Antilhue. El tramo anterior, Temuco – Pitrufquén, había sido inaugurado el 13 de noviembre de 1898 por el Presidente de la República, don Federico Errázuriz Echaurren.

El auge económico observado desde los inicios, dado por la alta producción agrícola y maderera de la zona, necesitó imperiosamente del establecimiento de tres estaciones de Ferrocarriles: Gorbea, Quitratúe y Lastarria, en una distancia inferior a los 20 kilómetros.

Fundación

29 de abril de 1904

Población

15.454 (Proyección)

Distancias

*Temuco

*Santiago

 

45 km.

721 km.

Gentilicio

Gorbeano/a

Distrito

52

Circunscripción

15 Araucanía Sur

Alcalde

Guido Siegmund González

 

Fuentes:

www.municipalidadgorbea.cl

www.lasdistancias.com